Welcome!

By registering with us, you'll be able to discuss, share and private message with other members of our community.

SignUp Now!

Dominio

  • Autor Autor Rudyboler
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Respuestas Respuestas 24
  • Visitas Visitas 2K

Rudyboler

Comunidad << 2004 >>
Comunidad 2004
Registrado
8 Nov 2004
Mensajes
294
Me gusta
1
Puntos
118
Hola acabo de cambiarme de proveedor y cuando intento meterme en el foro me sale una interrogación en amarillo y me pone
esto
This domain name has expired
Un order to restore the domain And continúe the service You will hace to contacto your registrar immediately

Sabéis algo de esto, q tengo q hacer para q funcione, gracias
 
Parece ser que al jefe lo ha pillado de viaje y hasta hoy no lo ha podido solucionar.
 
pués según tengo entendido el dominio ya estaba comprado cuando no lo pagó quién debía,como se puede recuperar un dominio que ha comprado otra persona y ya lo tenía pagado?
 
porque esa otra persona no ha pagado nada... ni ha comprado nada...
 
ah bueno si es así vale,pero yo tenía entendido que ya lo había pagado
 
ah bueno si es así vale,pero yo tenía entendido que ya lo había pagado

bueno... creo que es evidente que no.. las leyes de los registradores no lo permiten.. pero si esa persona quiere seguir mintiendo... pues que lo siga haciendo...
 
Si ese individuo se dedica a eso, (se aprovecha para sacar dinerito de comprar y vender dominios famosos) ya lo ha hecho con varios foros, pero esta vez, no ha podido. archivostv.com ha renacido de sus cenizas, como ave fenix.
 
Muy grata sorpresa volver a ver el foro operativo y con todos sus mensajes y user funcionando.

Saludos a toda la comunidad.
 
yo de eso no entiendo,solo sé que he visto un pago por el dominio de 700€? y que el alojamiento reclinó recibirlo y devolvió el pago,por eso digo que me gustaría saber como se recupera un dominio cuando supuestamente otra persona ya lo ha pagado y que conste que eso no es culpa del que tiene el dominio,como tú,que en este caso estabas de viaje y ni te diste cuenta,pero si el pago del dominio lo hubiera hecho un par de días antes,estoy seguro que te habrías quedado sín el o al menos tendrías problemas para poder recuperarlo,no sé,me pierdo en estos conceptos,pero tampoco es normal que se ponga en venta un dominio sin antes consultarlo con quie lo poseee,es todo muy extraño,sinceramente
 
Menos mal que se ha solucionado todo. Gracias
 
Bienvenido archivostv :):)

Enviado desde mi SM-G850F usando Tapatalk 2
 
En el otro foro borran los post que no les interesan, me borraron democraticamente el post en el que decía que nuestro foro estaba ya en funcionamiento.:singer:
 
pués según tengo entendido el dominio ya estaba comprado cuando no lo pagó quién debía,como se puede recuperar un dominio que ha comprado otra persona y ya lo tenía pagado?

Kye13: quien te ha contado eso cuanto menos "FALTA A LA VERDAD".

Llegalmente tan solo se puede comprar un dominio a su titular (registrante) y este lo es mientras el dominio "exista", "no sea borrado" y "registrado por otra persona o empresa", con independencia de que el dominio este al corriente de pago en sus tasas de mantenimiento o no lo este: la titularidad no puede ser transferida sin la autorizacion del registrante o el administrativo que el mismo designe para tales funciones.

Lo hecho por la empresa 1&1 y su "testaferro" en Alemania el mismo en dia en que por un motivo u otro caduco el nombre de dominio al no renovarse sus tasas de mantenimiento (sin la colaboracion de ambas partes seria imposible): ni es lo correcto ni es legal, teniendo en cuenta que 1&1 es un empresa registradora "acreditada" por ICANN y que esta por tanto sometida a las condiciones impuestas por esa organizacion.

Ante la mas minima duda en este sentido:

https://www.icann.org/resources/pages/name-holder-faqs-2012-02-25-en

Si el registrante de este dominio "NO" autorizo la transferencia "temporal" de la titularidad al "testaferro" aleman de 1&1: la empresa 1&1 ha incurrido en "incumplimiento" de las normas mas basicas que debe cumplir una empresa registradora "acreditada" por ICANN y eso solo tiene una unica salida posible en el caso de ser denunciado ante ICANN: la perdida de esa acreditacion (algo que ya ha ocurrido en el pasado al menos a media docena de empresas registradoras acreditadas por uno u otro motivo).

Cualquier tipo de operacion "mercantil" sobre la titularidad de ese nombre de dominio en esa circunstancias: solo podian traer problemas legales a 1&1, su "testaferro" aleman y a potenciales "compradores".

A fin de cuentas: estarian comerciando con algo muy similar a un propiedad cuya titularidad ha sido "usurpada" a su legitimo titular en base a los normas que regulan la asignacion y mantenimiento de los nombres de dominio en internet, en particular las referentes al gTLD .com.

De llegar a tener que aclararse ante la justicia ordinaria un asunto como este no quiero ni pensar las posibles consecuencias para los "usurpadores", quienes estarian obligados a presentar la documentacion que acreditase esa transferencia de titularidad, algo que seria imposible sin contar con la autorizacion del legitimo titular y registrante.

Por tanto, alguien habria actuado en su nombre haciendose pasar por el (simplemente para el cambio "temporal" de la titularidad del dominio que se ha consumado): estariamos ante una situacion de suplantacion de identidad en un contrato mercantil ya que el registro o la modificacion de un nombre de dominio implica la" aceptacion" de un contrato (en nuestro pais ya hay antecedentes de actuaciones judiciales que han acarreado penas de prision de mas de 3 años por algo parecido).

Resumiendo: es "legalmente" imposible comprar la titularidad de un nombre de dominio a quien "NO" es su legitimo titular y registrante, como tambien lo es apropiarse de su titularidad al dia siguiente de su expiracion, simplemente por haber caducado (por ejemplo para impedir con ello que sea transferido a otra empresa de registro ... y ya no digo si como en este caso se ha ofrecido "en venta" a terceras partes).

Mas alla del contrato impuesto por la empresa que suministra sus servicios a un registrante: esta el contrato impuesto por ICANN donde se marcan los procedimientos y formas (el dominio puede ser renovado en cualquier empresa registradora hasta 30 dias despues de su caducidad sin penalizacion y hasta 65 despues de haber caducado tras el pago de una penalizacion).

Transcurridos esos dos periodos: el dominio debe ser liberado y borrado en la base de datos, la empresa de registros actual no puede ni cedeserlos a un amiguete (como suele ocurrir con 1&1 y su "testaferro" en Alemania ... al dia siguiente de haber caducado un dominio ... pasandose por el forro las imposiciones y normas de la ICANN).
 
Última edición:

Se agradece :)

Dicho esto:

1.- Entra en 1&1 y en el panel de control del dominio anotate el codigo de autorizacion de transferencia.

2.- Anotate en la agenda el 2 de Abril y hasta entonces no modifiques ni un solo dato del whois para ese dominio.

3.- El 2 de Abril entra en 1&1 y desbloquea el dominio para permitir su transferencia a otra empresa de registro.

4.- Te vas a cualquier empresa de registro "decente" y solicitas el dominio en transferencia con ese codigo (todo ello con independencia de donde tengas el hosting).

5.- En 5 dias desde el 2 de Abril (es decir el 7): el dominio estara a salvo de esos piratas (1&1 y su "testaferro" aleman), asi te evitaras en el futuro situaciones tan "anormales" como la sucedida, anormales e impropias por parte de un "registrador acreditado por ICANN".
 
entonces por que al intentar entrar estos días se redirigía a un sitio en el cual te ofrecían la compra del dominio?por lo menos a mí me rediridía a ese sitio y ponía hasta por cuanto podías comprarlo,ya digo que de esto no tengo ni idea pero así pasaba
 
Freedom gracias por los consejos, obviamente ya tenia pensado llevarme ese dominio solo no, si no el resto que tengo a otro registrador mas serio. Por dejadez los seguia teniendo aqui.

Kye, ya te han respondido dos personas que no se puede, lo que viste lo vimos todos, nadie dice que faltes a la verdad, pero no significa lo que tu crees que era, puedes informarte por la red de lo que es sedo, del periodo de gracia, parking de dominios, etc.

Saludos
 
Atrás
Arriba Pie