Welcome!

By registering with us, you'll be able to discuss, share and private message with other members of our community.

SignUp Now!

¿quien tira de la manta?

  • Autor Autor jaimesa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Respuestas Respuestas 51
  • Visitas Visitas 5K
aqui se viene a compartir... mucha gente investiga y se pasa horas por su cuenta probando cosas y las comparte con nosotros... q mas de donde venga, el anonimato les hace importantes!!

Las personas q no kieran compartir, q no lean ni escriban en este foro, simplemente!
 
Hay mucha gente que ya sabe descifrar las keys, en cuanto salen las Emms.

Se han dado casos de ser publico las keys, antes de cambiarlas, o como hoy mismo , que no ha habido tiempo material de descifrarlas a partir del cambio, y su publicacion en menos de 10 minutos. Es imposible tanta rapidez, es decir ya las sabian antes de que se cambiaran.
Se publican por todos los sitios, buscadores, paginas extranjeras, nacionales, almacenes... Negocio ya poco se va a hacer, y pol anko ya esta tomando medidas al respecto, seguro, si puede claro y es rentable eonomicamente.

Pues tirar de la manta alguien, y enseñarnos a sacarlas nosotros, que seria de agradecer, y para eso hay muchoss que entramos en los foros , para aprender y ayudar, no para pedir privis ni flores, que para eso ya se hacen publicas de mil formas.

Adelante un valiente

Las emms se envian antes de el cambio, si se trabaja sobre ellas recien recibidas es normal que se obtengan las flores antes de un apagon.

Un saludo, Tit0lin.
 
Conceptos básicos de aritmética modular y RSA.

He recibido varios mensajes privados pidiendo que tratase de explicar los conceptos más básicos de RSA, y su aplicación práctica.
Asi que, sin más preámbulos, allá vamos.

Este post no pretende ser un curso RSA ni nada que se le parezca. Es menos ambicioso. Simplemente trata de explicar, por medio
de ejemplos, las dos formulas fundamentales

Code:

Para cifrar un mensaje -------> MC = M^e(mod N)
Para descifrar ---------------> M = MC^d(mod N)

Donde:
M--------> Mensaje (en claro), y que en RSA debe ser un número, todo lo largo que se desee.
MC-------> Es el mismo mensaje (pero cifrado), que también va resultar ser un numero
p,q------> Dos números primos, elegidos por el propietario de la clave
N--------> Numero que se obtiene de multiplicar los dos números (p * q)
e--------> Número elegido por el propietario de la clave (que se utiliza solo para cifrar)
d--------> Número, que se obtiene en base a (e,p,q) y que se explicará al final.Pregunta: ¿Qué significado tiene la expresión: M^e(mod N) ?
Respuesta: En general, la aritmética modular no es muy utilizada en la vida normal, es por eso que a la mayoría nos suena algo rara.
Pero es sencilla de entender. Con un par de ejemplos, seguro que se 'caza' el concepto.

Code:
Ejemplo 1------> 3 = 24(mod 7)
Pregunta-------> ¿Por qué es igual a 3?
Respuesta------> Porque la división: (24 / 7) produce un RESTO = 3

Ejemplo 2------> 100 = 43^6(mod 131).
Pregunta-------> ¿Por qué es igual a 100?
Respuesta------> Porque la división: [ (43^6) / 131) ] produce un RESTO = 100
Otra pregunta--> ¿Que significa la expresión: (43^6)?
Respuesta------> Es la expresión de potenciación. (43) es la base y (^6) es el exponente.
Así que (43^6) = 6321363049
Por tanto: 43^6(mod 131) = 6.321.363.049(mod 131) = 100Podeis probar con la calculadora de Windows (en modo cientifico):
43---> Boton(y^x)---> 6 ---> Boton(Mod)---> 131---> Boton(=)------->Solucion 100

Resumiendo.
El valor de la expresión: "Z(mod N)" siempre es el valor del RESIDUO de la división (Z / N )
Donde (Z) y (N) Deben ser ambos enteros. Y pueden ser expresiones matemáticas, Ej: (35/5), [(a^5)*(b/4)], etc.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con estos conocimiento ya podemos pasar a cifrar un mensaje, que como se decía arriba DEBE SER NUMERICO
(Para evitar desbordamiento de la pantalla de la calculadora, en todos los ejemplos usaré números pequeños).

Ejemplo para cifrar el mensaje en claro(M) = 88
Utilizando como clave de cifrado los números: p=17, q=11, N=(p*q)=187, e = 7

Aplicando la formula para cifrar: MC = M^e(mod N) ,
y sustituyendo los parámetros (M,e,N), por sus valores, (88,7,187)
Tenemos: MC = 88^7(mod 187) = 11
Así que el mensaje cifrado(MC) es = 11

Y ahora, para comprobarlo, vamos a descifrar del mensaje cifrado(MC) = 11,
Utilizando como clave de descifrado los números: p=17, q=11, N=(p*q)=187, d = 23

Aplicando la formula para descifrar: M = MC^d(mod N) ,
y sustituyendo los parámetros (MC,d,N), por sus valores, (11,23,187)
Tenemos: 11^23(mod 187) = 88
Así que el mensaje en claro(M) vuelve a ser = 88 (el mismo del que partimos al comienzo)

QUE NOS DEMUESTRA QUE HEMOS CALCULADO BIEN, Y QUE EL ALGORITMO RSA FUNCIONA COMO DICE LA TEORIA.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA1.
Ahora que alguno de vosotros, ya ha digerido la sopa, se dirá algo así como: "¿De donde se ha sacado este tío el valor del numero (d)?"
Y tiene razón. Pero no se trata de un escamoteo de mago de feria.

La elección de los números (e)(d) es una cuestión delicada. Así que no entraremos en discusiones teóricas, y daré consejos prácticos
que permitan una buena elección de dichos números. Que nos van a servir para cifrar/descifrar los mensajes.

1. Eleccion de (e)
El propietario de la clave debe elegir un número que sea "relativamente primo" con el valor de [(p-1)*(q-1)].
La expresion [(p-1)*(q-1)] se la conoce con el nombre de "función Fi de Euler" (y suele representarse con 21ª letra del alfabeto griego).

2. Eleccion de (d)
A la hora de elegir (d) se escoge un valor que cumpla d = inv(e, Fi(N), o sea la función inversa necesaria para poder operar con el
modulo Fi(N).

UNA SOLUCION MAS FACIL.
Dado que el cálculo de funciones inversas, no es una tarea sencilla, existe un método llamado "Algoritmo de Euclides Extendido" que
permite calcular el número (d) si conocemos el número (e), y los números (p) y (q).

UNA SOLUCION MUCHO MAS FACIL
Tampoco voy a explicar este algoritmo. Mejor, voy a facilitaros una dirección de Internet que os permitirá realizar el cálculo de funciones
inversas. O sea, calcular (d) si conocemos (e) o calcular (e) si conocemos (d):
http://centros5.pntic.mec.es/ies.de....uclidesext.htm

Esta pagina presenta un cuadro donde hay que introducir:
Code:
En PRIMER NUMERO:---------> valor de (e)
En SEGUNDO NUMERO:--------> valor de Fi(N), o sea el valor de (p-1)*(q-1)
Pulsar el botón: CALCULAR y aparecerá el resultado en el último renglón:
EL INVERSO DE: (e) ES (d) MODULO: Fi(N)Y es así de fácil.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Algunos comentarios como complemento de lo expuesto:

RSA es un sistema de cifrado asimétrico, y clave pública. Los de asimétrico se refiere a que el transmisor y el receptor utilizan claves
diferentes, siendo una de ellas imposible(?) de averiguar no conociendo la otra.

En RSA, como se ha visto en los ejemplos, para cifrar se requieren los números (e,N), conocidos como 'clave publica' y para descifrar se
requieren los números (d,N), conocidos como clave privada.
Además existen dos números (p, q) que nos permiten conocer el numero (d) que es "la madre de la cordera" para descifrar el mensaje.
Así que al propietario más le vale tener bien guardados (p,q) junto con (d) para que no le roben la cartera.

De la práctica con los ejemplos, se infiere que los números (p,q) deben ser primos muy grandes para aumentar el tiempo de cálculo, y
protegerse contra ataques de 'fuerza bruta'.
Otro inconveniente(?), es que RSA sólo puede cifrar números. Así que para cifrar mensajes de texto (letras, números, signos de putua-
ción, etc.) es necesario traducir, previamente, el mensaje a números.
En el caso de datos de ordenador, no hay problema, ya que todos los caracteres, tienen un equivalente numérico (código ASCII).
Así que los mensajes son considerados como un chorro de bits, que en el fondo no son más que números.

NOTA2.
El programa Nagra2Decrypter, creo que ofrece una opción CALCULATOR, que permite cifrar mensajes. El único inconveniente, es que
trabaja con numeración hexadecimal. De forma que si se desea trabajar con números decimales, será necesario utilizar la calculadora
Windows para traducir tanto las entradas como las salidas.

NOTA3.
Es muy posible que se hayan deslizado errores debidos a la ineptitud del mecanógrafo (yo). Así que cualquiera que los detecte, serán
bienvenidos sus comentarios, para proceder a su corrección.
Igualmente, si alguna explicación parece poco clara o contradictoria, hacédmelo llegar y procuraré aportar más claridad, si fuese posible.

Saludos.
 
muy bueno y currado, pero yo como la mayoria esperaremos a que salgan las flores.
 
pues si tio, yo tb esperare a k salgan las flores. porque aunuq me dijesen como acerlo yo no seria capaz de hacer nada, pero nada.
 
muxa letrita, mucha hipotesi, pero todos vamos a morir al mismo sitio por las flores......
asi q ya q ahora en vez de conspirar; q si hay gente q las tiene antes deq salga qsi no las comparten,...
vamos a ver,. deberdad pensais q los maestros tienen alguna obligacion de compratir loq esllos se curran? venga va.....nosotros siq tenemos la obligacion de darles las gracias por compartirlas
asi q mil gracias de parte de isorribes por coimpartir la luz q tanto os currais, ya sea 10min despues de kada apagon o 3 meses depues,MUXAS GRACIAS
 
Para melonero :
No se lo que has dicho, y no se si querias ofenderme,por eso me cayo, pero si esa es tu intencion dilo claro.
Otra cosa , si yo no hago dicho manual, es por que no lo se. Yo todo lo que tengo o sé esta a disposicion de todos. Te recuerdo que el otro dia, me pediste algo y te lo di.
Por cierto, que estabas muy interesado, porque te despediste con posdata, diciendome que eso era el meollo. Tu lo buscas , pides ayuda por privi, y niegas al publico el pan.
Por cierto, creo que has dado ha entender que me dedico a suplantar autorias de firmwares, nada mas lejos , como mucha gente hubo una epoca que los que usabamos un comag 55, nos teniamos que fabricar la introducion de las keys en el firm a cargar. En esa Web que recorde anteriomente, nos enseñaron a hacerlo a cada uno.
Por cierto sigues con una costumbre mala, usar adjetivos nada bonitos para un foro como este.

si as entendido q queria ofenderte es q no me conoces.........no me dedico a ofender...aunq algunos asi lo ven........solo te hacia una comparacion q esos secretos en vista de q se an divulgado y no an ayudado a nadie.al reves q se a perjudicao...ademas para muchos darse importacia an cambiado el nombre del firwm.......disculpame si te ofendi con lo q dije pero era en general y no a ti en particular
yo solo soy un probador q pruebo todo lo q me cae en las manos...y he visto el mismo firmw con distinto nombre....eso es lo q queria decir
y nunca q tu fueras uno de ellos....cada uno hacemos lo q podemos para buscar la explicacion de las cosas
p.d.eso si se hace publico ya emos visto otras veces los resultados.....2 o 3 meses de oscuridad total
dilculpame si te ofendi ....algunas veces puede q me pase .....y se mal interpretan mis escritos....en demasidos lios me meto ......me dan ganas de abandonar todo y dedicarme solo a lo mio....
 
El menda quiere vneder la plataforma y para aumentar su valor ,cuantos mas fieles mejor ,hay un refran que dice que la vela arde con mas intensidad antes de consumirese
espero equivocarme.
 
El menda quiere vneder la plataforma y para aumentar su valor ,cuantos mas fieles mejor ,hay un refran que dice que la vela arde con mas intensidad antes de consumirese
espero equivocarme.


el menda ya la ha vendido....a Murdock el de sky tv esa empresa donde trabaja nuestro anterior presidente...Aznar
en febrero toma posesion y en septiembre la plena actualizacion de su sistema
si es correcta la imformacion q tengo ya no abra luz ......espero q no sea verdad lo q dicen
 
en febrero toma posesion y en septiembre la plena actualizacion de su sistema
si es correcta la imformacion q tengo ya no abra luz ......espero q no sea verdad lo q dicen[/QUOTE]

y porque estas tan seguro de eso? porque hasta que no actue el tal murdock ese no podemos saber nada. Y si toma la misma estrategia que la k toma aora mr Pollanco?
 
Conceptos básicos de aritmética modular y RSA.

He recibido varios mensajes privados pidiendo que tratase de explicar los conceptos más básicos de RSA, y su aplicación práctica.
Asi que, sin más preámbulos, allá vamos.

Este post no pretende ser un curso RSA ni nada que se le parezca. Es menos ambicioso. Simplemente trata de explicar, por medio
de ejemplos, las dos formulas fundamentales

Code:

Para cifrar un mensaje -------> MC = M^e(mod N)
Para descifrar ---------------> M = MC^d(mod N)

Donde:
M--------> Mensaje (en claro), y que en RSA debe ser un número, todo lo largo que se desee.
MC-------> Es el mismo mensaje (pero cifrado), que también va resultar ser un numero
p,q------> Dos números primos, elegidos por el propietario de la clave
N--------> Numero que se obtiene de multiplicar los dos números (p * q)
e--------> Número elegido por el propietario de la clave (que se utiliza solo para cifrar)
d--------> Número, que se obtiene en base a (e,p,q) y que se explicará al final.Pregunta: ¿Qué significado tiene la expresión: M^e(mod N) ?
Respuesta: En general, la aritmética modular no es muy utilizada en la vida normal, es por eso que a la mayoría nos suena algo rara.
Pero es sencilla de entender. Con un par de ejemplos, seguro que se 'caza' el concepto.

Code:
Ejemplo 1------> 3 = 24(mod 7)
Pregunta-------> ¿Por qué es igual a 3?
Respuesta------> Porque la división: (24 / 7) produce un RESTO = 3

Ejemplo 2------> 100 = 43^6(mod 131).
Pregunta-------> ¿Por qué es igual a 100?
Respuesta------> Porque la división: [ (43^6) / 131) ] produce un RESTO = 100
Otra pregunta--> ¿Que significa la expresión: (43^6)?
Respuesta------> Es la expresión de potenciación. (43) es la base y (^6) es el exponente.
Así que (43^6) = 6321363049
Por tanto: 43^6(mod 131) = 6.321.363.049(mod 131) = 100Podeis probar con la calculadora de Windows (en modo cientifico):
43---> Boton(y^x)---> 6 ---> Boton(Mod)---> 131---> Boton(=)------->Solucion 100

Resumiendo.
El valor de la expresión: "Z(mod N)" siempre es el valor del RESIDUO de la división (Z / N )
Donde (Z) y (N) Deben ser ambos enteros. Y pueden ser expresiones matemáticas, Ej: (35/5), [(a^5)*(b/4)], etc.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con estos conocimiento ya podemos pasar a cifrar un mensaje, que como se decía arriba DEBE SER NUMERICO
(Para evitar desbordamiento de la pantalla de la calculadora, en todos los ejemplos usaré números pequeños).

Ejemplo para cifrar el mensaje en claro(M) = 88
Utilizando como clave de cifrado los números: p=17, q=11, N=(p*q)=187, e = 7

Aplicando la formula para cifrar: MC = M^e(mod N) ,
y sustituyendo los parámetros (M,e,N), por sus valores, (88,7,187)
Tenemos: MC = 88^7(mod 187) = 11
Así que el mensaje cifrado(MC) es = 11

Y ahora, para comprobarlo, vamos a descifrar del mensaje cifrado(MC) = 11,
Utilizando como clave de descifrado los números: p=17, q=11, N=(p*q)=187, d = 23

Aplicando la formula para descifrar: M = MC^d(mod N) ,
y sustituyendo los parámetros (MC,d,N), por sus valores, (11,23,187)
Tenemos: 11^23(mod 187) = 88
Así que el mensaje en claro(M) vuelve a ser = 88 (el mismo del que partimos al comienzo)

QUE NOS DEMUESTRA QUE HEMOS CALCULADO BIEN, Y QUE EL ALGORITMO RSA FUNCIONA COMO DICE LA TEORIA.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA1.
Ahora que alguno de vosotros, ya ha digerido la sopa, se dirá algo así como: "¿De donde se ha sacado este tío el valor del numero (d)?"
Y tiene razón. Pero no se trata de un escamoteo de mago de feria.

La elección de los números (e)(d) es una cuestión delicada. Así que no entraremos en discusiones teóricas, y daré consejos prácticos
que permitan una buena elección de dichos números. Que nos van a servir para cifrar/descifrar los mensajes.

1. Eleccion de (e)
El propietario de la clave debe elegir un número que sea "relativamente primo" con el valor de [(p-1)*(q-1)].
La expresion [(p-1)*(q-1)] se la conoce con el nombre de "función Fi de Euler" (y suele representarse con 21ª letra del alfabeto griego).

2. Eleccion de (d)
A la hora de elegir (d) se escoge un valor que cumpla d = inv(e, Fi(N), o sea la función inversa necesaria para poder operar con el
modulo Fi(N).

UNA SOLUCION MAS FACIL.
Dado que el cálculo de funciones inversas, no es una tarea sencilla, existe un método llamado "Algoritmo de Euclides Extendido" que
permite calcular el número (d) si conocemos el número (e), y los números (p) y (q).

UNA SOLUCION MUCHO MAS FACIL
Tampoco voy a explicar este algoritmo. Mejor, voy a facilitaros una dirección de Internet que os permitirá realizar el cálculo de funciones
inversas. O sea, calcular (d) si conocemos (e) o calcular (e) si conocemos (d):
http://centros5.pntic.mec.es/ies.de....uclidesext.htm

Esta pagina presenta un cuadro donde hay que introducir:
Code:
En PRIMER NUMERO:---------> valor de (e)
En SEGUNDO NUMERO:--------> valor de Fi(N), o sea el valor de (p-1)*(q-1)
Pulsar el botón: CALCULAR y aparecerá el resultado en el último renglón:
EL INVERSO DE: (e) ES (d) MODULO: Fi(N)Y es así de fácil.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Algunos comentarios como complemento de lo expuesto:

RSA es un sistema de cifrado asimétrico, y clave pública. Los de asimétrico se refiere a que el transmisor y el receptor utilizan claves
diferentes, siendo una de ellas imposible(?) de averiguar no conociendo la otra.

En RSA, como se ha visto en los ejemplos, para cifrar se requieren los números (e,N), conocidos como 'clave publica' y para descifrar se
requieren los números (d,N), conocidos como clave privada.
Además existen dos números (p, q) que nos permiten conocer el numero (d) que es "la madre de la cordera" para descifrar el mensaje.
Así que al propietario más le vale tener bien guardados (p,q) junto con (d) para que no le roben la cartera.

De la práctica con los ejemplos, se infiere que los números (p,q) deben ser primos muy grandes para aumentar el tiempo de cálculo, y
protegerse contra ataques de 'fuerza bruta'.
Otro inconveniente(?), es que RSA sólo puede cifrar números. Así que para cifrar mensajes de texto (letras, números, signos de putua-
ción, etc.) es necesario traducir, previamente, el mensaje a números.
En el caso de datos de ordenador, no hay problema, ya que todos los caracteres, tienen un equivalente numérico (código ASCII).
Así que los mensajes son considerados como un chorro de bits, que en el fondo no son más que números.

NOTA2.
El programa Nagra2Decrypter, creo que ofrece una opción CALCULATOR, que permite cifrar mensajes. El único inconveniente, es que
trabaja con numeración hexadecimal. De forma que si se desea trabajar con números decimales, será necesario utilizar la calculadora
Windows para traducir tanto las entradas como las salidas.

NOTA3.
Es muy posible que se hayan deslizado errores debidos a la ineptitud del mecanógrafo (yo). Así que cualquiera que los detecte, serán
bienvenidos sus comentarios, para proceder a su corrección.
Igualmente, si alguna explicación parece poco clara o contradictoria, hacédmelo llegar y procuraré aportar más claridad, si fuese posible.

Saludos.

Nos podrias sacar las flowers tu!! jejejeje
aki la mayoria de la gente no se preocupa de investigar a al grano y asi nunca conseguiremos nada, LA UNION HACE LA FUERZA
mi humilde opinion por que de lo que has explicado muy claramente amigo no entiendo ni papa
SALUDOS
LOCURATV
:box: :abduct:
:stick:
 
Hoy he escuchado ya el rumor de que va a haber un apagon de tres meses por lo menos, ya que llega la champion. Espero que no porque sino este hilo se nos queda desfasao.
Un saludo
 
Venga voy a terminar yo con la polémica, ya teneis el autorrol en veotodo, cortesia de vuestro amigo pepe...









JAJAJAJJAAJA

Es que sois como niños... un saludo ...

pd- es broma.
 
Bueno acabo de llegar del curre, un dia malo, me conecto y veo vida por aqui, me gusta ver movimiento, es bueno para el foro. Si os dijera que no veo el digital, no os lo creeriais. Busco las flores como todos para mis sobrinitos. Yo estoy viendo prision brerak que me he bajado los 22 primeros capitulos . Os lo recomiendo.
Al tajo, lo primero de corazon acepto tus disculpas Melonero, hoy me he dado cuenta que es tu forma de expresarte, que tanto problemas te trae. Lo dicho, por mi parte todo olvidado.
Lo segundo jj27, parece interesante lo puesto, te prometo estudiarlo mañana.

Adios, chicos me voy a la cama que estoy hecho polvo. Buen rollo......
 
Bueno acabo de llegar del curre, un dia malo, me conecto y veo vida por aqui, me gusta ver movimiento, es bueno para el foro. Si os dijera que no veo el digital, no os lo creeriais. Busco las flores como todos para mis sobrinitos. Yo estoy viendo prision brerak que me he bajado los 22 primeros capitulos . Os lo recomiendo.
Al tajo, lo primero de corazon acepto tus disculpas Melonero, hoy me he dado cuenta que es tu forma de expresarte, que tanto problemas te trae. Lo dicho, por mi parte todo olvidado.
Lo segundo jj27, parece interesante lo puesto, te prometo estudiarlo mañana.

Adios, chicos me voy a la cama que estoy hecho polvo. Buen rollo......

gracias por aceptarlas.....y no pienses mal de mi ya tengo a muchos q si q lo hacen .......y es verdad lo q te he dicho me planteo abandonar ..
con un tiempo para reflexionar quizas me aclare lo q tengo q hacer
p.d. por lo menos no meterme en mas follones
 
gracias por aceptarlas.....y no pienses mal de mi ya tengo a muchos q si q lo hacen .......y es verdad lo q te he dicho me planteo abandonar ..
con un tiempo para reflexionar quizas me aclare lo q tengo q hacer
p.d. por lo menos no meterme en mas follones

Melonero, siento mucho escuchar por ti mismo que estas pensando en abandonar, la verdad mas sincera por mi parte me causa mucha mucha pena,aunque pueda entender que estes cansado un poco de todo este mundo, que en ocasiones quema y mucho.Solo decirte que tomes la desicion que tomes sera tu desision, y sera la mas adecuada, pero tanto si decides irte
como quedarte, quiero darte las gracias por todo lo que me has enseñado,por que gracias a ti y gente como tu se lo poco o mucho que se, y la paciencia que has tenido y que tienes, un saludo un abrazo y aqui tienes un amigo para siempre. GRACIAS
 

Temas similares

Atrás
Arriba Pie